Una entrevista de trabajo es la técnica más utilizada para seleccionar al mejor candidato para el puesto vacante o de nueva creación. Lo ideal para la persona que está solicitando el puesto es descolgar el teléfono, o meterse en su bandeja de entrada de correo electrónico, para conseguir todos los datos de la entrevista presencial. Pero en muchas ocasiones, las empresas apuestan por otras alternativas como hacerla por teléfono o por videoconferencia.
Estas nuevas alternativas se adoptan por varias razones como cuando hay muchos candidatos para la oferta, ahorrar tiempo y economizar procesos o, y esta es una de las principales razones por las que se apuesta por este sistema, conocer un poco más a la persona que se esconde detrás del Currículum Vital (CV).
Las entrevistas de este tipo suelen tener una duración de no más de 10 minutos porque lo que se persigue es hacer un esbozo del solicitante para determinar si continúa en el proceso y llegar a lo que siempre se busca: la entrevista presencial.
Una vez empieza a sonar el teléfono, la primera sensación tras identificar al interlocutor, es ponerse nervioso por esta nueva circunstancia. Por eso, hemos preparado estas 7 claves con las que poder pasar con éxito un proceso de selección por teléfono o videoconferencia.
- Encuentra el mejor sitio para hablar, uno en el que haya los menores ruidos posibles que no te permitan concentrarte en lo que estás haciendo. Al fin y al cabo es el primer paso para conseguir el trabajo así que es recomendable que estés centrado para evitar expresiones o comentarios desafortunados.
En el caso de que se haga por Skype, hay que tener en cuenta la luz en la que se va a producir la entrevista para que se te vea correctamente en todo momento. También es recomendable estar delante de un fondo opaco y liso.
Si se sabe cuándo se va a producir la entrevista por videoconferencia es muy recomendable hacer algunas pruebas antes para comprobar que el lugar es el idóneo ya que la conexión a Internet es la correcta así como la calidad de imagen y sonido.
- No pasa nada si no es el mejor momento para la entrevista. El problema de las entrevistas telefónicas es que muchas veces no sabes cuándo se van a producir porque la empresa también quiere evaluar la disponibilidad. En esta situación lo mejor que se puede hacer si no es el momento para mantener la conversación es comunicárselo al interlocutor, sin dar tampoco muchos detalles, e intentar cerrar una hora más concreta u orientativa para encontrar el mejor momento para hablar.
- Visita la página web y redes sociales para tener la mayor información posible sobre la empresa. De esta manera, te sentirás más cómodo cuando estés desarrollándola y no te cogerán desprevenido si te hacen alguna pregunta sobre ellos, los productos o sectores con los que trabajan.
- Ten tu CV lo más cerca posible para echarle un vistazo si te preguntan algo más concreto como por qué hay un periodo de tiempo de inactividad o la razón por la que has pasado una temporada en el extranjero. Además, así no olvidarás ninguno de los puestos que has desempeñado ni las funciones que tenías. Esta información ya la sabes y no es necesario que la memorices pero, en caso de nervios, es mejor que tengas un soporte bajo el que ampararte.
- Aunque la entrevista sea por teléfono, arréglate y vístete como si fueras a la presencial. Es una alternativa muy buena que te ayudará a meterte mejor en el papel y a que los nervios no te jueguen una mala pasada. Al estar ya preparado físicamente, ayudas a que tu cerebro se prepare también. Si la entrevista se va a desarrollar por Skype, vístete de los pies a la cabeza y no solo lo que se te vaya a ver por la cámara pues no sabes si en algún momento te va a hacer falta levantarte para coger algo o, incluso, si la empresa te lo va a pedir para hacer una mejor idea de tu estilo.
- Trabaja la respiración y el tono de tu voz. Este consejo te será muy útil tanto para esta ocasión como para cualquiera que se te presente en la vida. La respiración correcta se debe tomar por el diafragma mejor que por los pulmones para evitar fatigaciones o quedarse sin aire en mitad de una frase. Y más en una situación de intranquilidad. Con respecto al tono de voz debe de ser normal, positivo y alegre pues si desprendes esa sensación conseguirás transmitírselo al entrevistador. Un truco es sonreír al teléfono porque aunque pueda parecer que no va a tener ningún efecto, el tono de voz cambia y la intención llega mejor al interlocutor.
- Practica la escucha activa. Una entrevista es una conversación entre un emisor y un receptor por lo tanto, hay que dejar hablar a la otra persona y estar muy atento de lo que comente durante toda la llamada o la videoconferencia. Olvida el entorno que te rodea y céntrate solo en la llamada.
Las entrevistas telefónicas o por videoconferencia también tienen sus ventajas y hay que analizarlas siempre por la parte positiva: la empresa ha mostrado un interés real en tu candidatura, ¡aprovéchalo!