Etiqueta entrevista

Todo lo que necesitas saber de las entrevistas soft skills

La semana pasada asistimos al webinar ‘El triunfo de las habilidades. Descubre cómo evaluarlas’ impartido por Isabel Iglesias, de la consultora de recursos humanos Sirania, quien analizó las ventajas de la entrevista por competencias o soft skills en lugar de usar el método tradicional. Principales diferencias La entrevista clásica es aquella en la que se pone el foco en los conocimientos y experiencias del candidato, mientras que la de competencias busca ir más allá. En este segundo tipo de entrevista las preguntas están más enfocadas hacia que el candidato explique cómo se ha comportado y ha actuado ante situaciones concretas pasadas. Es un tipo de entrevista más práctica pues, de esa manera, el reclutador puede conocer más cosas del candidato y profundizar sobre ello. La entrevista tradicional presenta también ciertos problemas a los que se tiene que enfrentar. Entre ellos, los más destacados son: La manera de recoger la información es poco rigurosa. La actitud del reclutador interfiere en la interpretación de las respuestas del candidato. Los entrevistadores están más influenciados por las respuestas desfavorables del candidato en lugar de en las favorables. La idoneidad del nuevo talento la toman en los primeros minutos. Esta técnica se lleva utilizando desde hace muchos años, pero ha sido en nuestros días cuando ha vuelto a resurgir. Hasta el momento, las empresas se basaban en los conocimientos y experiencias de los candidatos mientras abandonaban las soft skills o habilidades blandas, en español. Además, la manera de desarrollar este tipo de entrevistas es diferente. La entrevista clásica suele tener un carácter más estructurado basado en un guion de preguntas cerradas del que apenas se sale mientras que la de competencias mantiene una estructura más libre en el que la clásica. Sobre las soft skills Las soft skills son “una combinación de habilidades interpersonales, sociales, […]

7 consejos para superar una entrevista telefónica o por videoconferencia con éxito

Una entrevista de trabajo es la técnica más utilizada para seleccionar al mejor candidato para el puesto vacante o de nueva creación. Lo ideal para la persona que está solicitando el puesto es descolgar el teléfono, o meterse en su bandeja de entrada de correo electrónico, para conseguir todos los datos de la entrevista presencial. Pero en muchas ocasiones, las empresas apuestan por otras alternativas como hacerla por teléfono o por videoconferencia. Estas nuevas alternativas se adoptan por varias razones como cuando hay muchos candidatos para la oferta, ahorrar tiempo y economizar procesos o, y esta es una de las principales razones por las que se apuesta por este sistema, conocer un poco más a la persona que se esconde detrás del Currículum Vital (CV). Las entrevistas de este tipo suelen tener una duración de no más de 10 minutos porque lo que se persigue es hacer un esbozo del solicitante para determinar si continúa en el proceso y llegar a lo que siempre se busca: la entrevista presencial. Una vez empieza a sonar el teléfono, la primera sensación tras identificar al interlocutor, es ponerse nervioso por esta nueva circunstancia. Por eso, hemos preparado estas 7 claves con las que poder pasar con éxito un proceso de selección por teléfono o videoconferencia. Encuentra el mejor sitio para hablar, uno en el que haya los menores ruidos posibles que no te permitan concentrarte en lo que estás haciendo. Al fin y al cabo es el primer paso para conseguir el trabajo así que es recomendable que estés centrado para evitar expresiones o comentarios desafortunados. En el caso de que se haga por Skype, hay que tener en cuenta la luz en la que se va a producir la entrevista para que se te vea correctamente en todo momento. También es recomendable […]