7 ventajas y 6 inconvenientes de teletrabajar
A la hora de elegir un trabajo se tienen en cuenta otros criterios además del sueldo como la distancia del domicilio hasta la oficina. Tanto es así, que para casi un 60% de los empleados es el criterio que más valoran a la hora de decantase por un puesto u otro, por detrás del salario y la relación con los estudios, según los datos facilitados por el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitario. Ante esta situación, las empresas han comenzado a reaccionar y buscar alternativas con el fin de fomentar la contratación y favorecer el sentimiento de unión entre los trabajadores para con la empresa mediante la concienciación laboral. Sin embargo, este sistema no se puede confundir con el trabajo a domicilio. Dos conceptos bastante parecidos pero que se diferencian en que, en este segundo, no hay un lugar preestablecido por parte de la empresa donde poder desarrollar la actividad para la que ha sido contratado. Además, el teletrabajo es una opción que dan las empresas y funciona de una manera parecida a las vacaciones: hay unos días determinados al año y se requiere la autorización de la empresa para acogerse a la alternativa. Frente a esta situación tan presente en el día a día hemos recopilado 7 ventajas y 6 inconvenientes que se desprenden de esta alternativa: 7 ventajas del teletrabajo Reduce los costes para la empresa. Al no tener un espacio físico al que el trabajador tenga que asistir cada día, no es necesario alquilar un lugar para ello porque su puesto de trabajo está donde decida. En este caso, las empresas que apuestan por el teletrabajo lo suelen hacer también por los espacios de co-working para reducir gastos pero sí un espacio al que los empleados puedan acudir. Este tipo de técnicas ayudan a que el trabajador […]