Etiqueta trabajo

Cómo mejorar la productividad en el puesto de trabajo

Hace un par de días, en nuestras redes sociales compartimos un artículo sobre 10 plantas que ayudan a los empleados a ser más productivos en su puesto de trabajo. Pero esta no es la única alternativa que existe para conseguirlo y por ello, os presentamos 7 consejos para mejorar este aspecto: Organízate el tiempo. Hacer listados con todas las actividades que tienes que desempeñar te ayudará a tener una visión global y a organizarte mejor el tiempo. Para esto son muy útiles los calendarios semanales o mensuales que permiten ver todo lo que hay que hacer en un solo vistazo. Puedes hacerte con uno, dejarlo en tu mesa, y el lunes o el primer día de cada mes apuntar todo lo que hay que hacer y el tiempo con el que dispones. Sé realista. Muchas veces comenzamos con una tarea pensando que nos va a llevar 10 o 15 minutos aunque sabemos que nos va a llevar más. Si lo que quieres es gestionar de una manera efectiva tu tiempo y aprovecharlo al máximo, lo mejor que puedes hacer es establecer el tiempo real que vas a necesitar. De esta manera, evitarás agobios innecesarios que lo único que hacen es retrasarte con el resto de actividades que tienes que hacer. Diferenciar lo urgente de lo importante. Este es el punto más difícil porque muchas veces después de hacer el listado de actividades no sabemos cuál tiene mayor prioridad sobre las demás. En este caso piensa en lo realmente urgente, es decir, todo aquello que sí o sí tiene que estar listo para ese mismo día o que tiene una fecha de vencimiento. Si aun así tienes dudas, pregunta a un superior que te ayude a discernir. Evitar los “ladrones de tiempo”. Los ladrones de tiempo son todas aquellas interrupciones sobre […]

El Ejecutivo insta a las empresas a dar de alta en la seguridad social a los becarios

Desde el pasado 1 de enero, las empresas están obligadas a dar de alta en la Seguridad Social a los becarios que realizan prácticas curriculares según lo ha determinado el Ejecutivo mediante un decreto ley aprobado el pasado 28 de diciembre de 2018. El objetivo de la administración de Pedro Sánchez no es otro que confeccionar una fotografía lo más nítida posible sobre la situación en la que se encuentra este colectivo y terminar con las situaciones irregulares que se producen en algunos centros de trabajo. Hasta ahora, las compañías no estaban obligadas a dar de alta a los becarios universitarios o de FP siempre y cuando fuesen prácticas curriculares sin remuneración mientras que ahora ese matiz desaparece para hacerlo efectivo a todos los estudiantes que hagan prácticas independiente de si perciben una cantidad económica o no. La medida no ha dejado a nadie indiferente y las reacciones se han sucedido desde que el Gobierno comunicase la polémica normativa. Por parte de las universidades y de las empresas critican la medida y afirman que ninguno de los colectivos está dispuesto a asumir el coste de 51 € mensuales por la cotización. En un primer momento, el Gobierno decidió repartir la carga del importe entre los organismos afectados hasta que, a finales de la pasada semana y tras las protestas de las universidades, se decidió que fueran las empresas las encargadas. El director del departamento de relaciones laborales de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, Jordi García, declaró que “las cotizaciones a la seguridad social van vinculadas al salario en todos los países de la Unión Europea. Esta medida es una perversión del sistema, ya que lo que permite es poder comprar la pensión”. Además, como la función de los estudiantes no es la de trabajar sino la de continuar […]